Ir a estación

ENCONTRÉMONOS

CON METROARTE

Tren del Llano del Maipo y Tren Militar en Puente Alto 1928

Autor: Zerreitug
Técnica: Diorama
Superficie:
Fecha: 2007

La estación de ferrocarriles de Puente Alto se ubicaba al costado norte de la plaza Manuel Rodríguez, entre las calles Concha y Toro y Balmaceda, registraba gran movimiento ya que en ella convergían el ferrocarril Llanos del Maipo que comunicaba con Santiago y el Ferrocarril Militar que se extendía hasta la localidad de El Volcán a 60 kilómetros.

El ferrocarril Llanos del Maipo llega a Puente Alto en 1894.

En Santiago su recorrido comenzaba en Estación Pirque ubicada al costado sur de Plaza Italia y puso fin a sus servicios en 1962.

El tren militar se inaugura en 1900 y extiende sus líneas a través de los años hasta llegar a el Volcán en 1917.

Su recorrido cruzaba el centro de Puente Alto por calle Balmaceda entre la Municipalidad y la Plaza, hasta el Regimiento de Ingenieros Militares para luego internarse en el Cajón del Maipo.

Otros Metroarte

EN LA CIUDAD

Dirección: Avenida Vicuña Mackenna desde Metro Elisa Correa y edificios municipales.

Horarios: Espacio público abierto.

Tarifas: Acceso gratuito.

Mosaicos de Puente Alto

Esta iniciativa nace en el año 2004 y se presenta en distintos puntos de la comuna de Puente Alto. Los mosaicos se pueden observar en el frontis del Estadio Municipal y en los 84 pilares de la Línea 4 de Metro, entre las estaciones Elisa Correa y Las Mercedes. Los motivos fueron originados para rescatar elementos propios de la comuna, la identidad precordillerana, la flora y fauna, además de la vida al aire libre.

En la obra participaron más de 60 artistas y crearon el mosaico más grande de Latinoamérica. Con cerca de cuatro kilómetros de largo, los mosaicos de Puente Alto son una de las obras más extensas del mundo, junto a los mosaicos de Tijuana, que cubren un tramo de dos kilómetros.

Otros Patrimonios