¡Seguimos apoyando a emprendedores en diferentes estaciones de la red!
Más de 2.400 emprendedores han participado de nuestro programa Mercado a un Metro, sorprendiendo a nuestros pasajeros con productos hechos a mano en 25 estaciones de la red.
El trabajo de manualistas y artesanos ha sido un éxito ya que han tenido la oportunidad de mostrar sus creaciones de forma gratuita, permitiendo que sus pymes tengan mayor exposición e ingresos. Este 2022 continuamos trabajando con 27 municipios y agrupaciones independientes de comunas como Quilicura, Ñuñoa, Santiago, Quinta Normal, Pudahuel, Conchalí, independencia, La Reina, Providencia, Lo Prado y La Florida.
Todos los artesanos, productores y manualistas que quieran participar, pueden postular a través de organizaciones municipales, fundaciones, instituciones y ONGs.
Junio 2022
Durante junio se desarrolla una versión especial del programa denominada: Mercado Papá, donde en 23 estaciones presentarán, del 13 al 17 de junio, propuestas de regalos realizadas por artesanos, productores y manualistas del programa con un enfoque en el día del padre. De esta manera, 81 agrupaciones estarán presentando sus productos, cifra que se eleva a 850 emprendedores sólo el mes de junio. Actualmente el programa cuenta con 23 municipalidades participando más agrupaciones independientes.
Al término de junio de 2022 habremos apoyado aproximadamente a 2.469 emprendedores que han podido vender sus productos en las estaciones de la red. Las ventas semanales fluctúan entre los $300 mil y $500 mil pesos, alcanzando peaks de hasta 2 millones de pesos.
Mayo 2022

¡Mercado a Un Metro vuelve a estaciones!
Debido al paso a fase 3 de la Región Metropolitana, hemos reactivado nuestro programa Mercado a un Metro en 13 estaciones de la red, cuidando y respetando todas las medidas sanitarias y protocolos establecidos.
Este martes 20 de julio en estación Irarrázaval, Ñuble, Fdo Castillo Velasco, P. Egaña, Ñuñoa, Inés de Suárez, Cal y Canto, U. de Chile, Franklin, Cerrillos, Estadio Nacional, Plaza Chacabuco, Bellas Artes, entre 09:00 y 21:00 hrs, comenzó la muestra de 136 manualistas, artesanos y productores con sus trabajos.
¡Apoyemos a las Pymes!
Antecedentes
En septiembre de 2019 se fundó Mercado a un Metro, el primer espacio físico de Metro de Santiago que apoya los emprendimientos de artesanos, productores y manualistas, quienes pueden postular a través de organizaciones municipales, fundaciones, instituciones y ONGs. La primera estación en recibir a los emprendedores fue Universidad de Chile de L3, con diez módulos de venta. Esta iniciativa busca replicar exitosas experiencias internacionales como las que hoy existen en Londres y Nueva York.