Para desarrollar nuestros compromisos, apostamos por un modelo de gestión que considera un área de Diversidad, Equidad e Inclusión, un Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión conformado por un grupo de líderes de Metro que cumplen un rol estratégico en todas estas materias, y una Mesa Participativa de Diversidad, Equidad e Inclusión compuesta por 20 personas de distintas gerencias, género y edades, y que tiene como objetivo proponer, implementar, revisar y/o participar en iniciativas que promuevan el cumplimiento de nuestra Política de Diversidad, Equidad e Inclusión bajo nuestros pilares de: Personas con discapacidad, equidad de género, Interculturalidad y diversidad sexual y de género.
Campañas
Campaña Teletón Metro 2023
La diversidad nos hace únicos, la inclusión nos hace iguales. Con este lema damos comienzo la Campaña Teletón Metro 2023, comprometiéndonos con la inclusión en esta gran fiesta que reúne a todos los chilenos y chilenas en las 72 horas de solidaridad. Se realizan diversas actividades para poder apoyar y superar la meta del año pasado de $7.208.448. Esto a través de iniciativas internas de los funcionarios y funcionarias.
Política, procedimientos y beneficios
Desarrollamos políticas, protocolos y procedimientos con principal impacto en nuestros trabajadores y trabajadoras. Gestionamos la revisión y actualización constante de nuestros documentos y trabajamos colaborativamente junto a distintas áreas para garantizar el respeto, la no discriminación y la seguridad de todas nuestras personas. Hoy damos más y mejores oportunidades al talento diverso, con foco no solo en la atracción, sino también en la experiencia de nuestras personas con Metro de Santiago en todo su ciclo laboral.
Si quieres conocer nuestra política de diversidad, equidad e inclusión pincha aquí

Atracción y experiencia
Atraer talentos diversos y retenerlos es otro de nuestros focos. Una de nuestras metas para el 2027 es llegar a un 28% de dotación femenina en las diferentes áreas de nuestra empresa.
Por otro lado, al 2023 queremos llegar a la meta del 1,2% de personas con discapacidad y al 1.6% para el año 2027 lo que supera el porcentaje establecido por la ley del 1%.




Capacitación y Liderazgo
Trabajamos en capacitar a trabajadores y trabajadoras en temáticas de diversidad equidad e inclusión, con especial foco en el personal de contacto con nuestros pasajeros y pasajeras, y fomentamos espacios de equidad de género en las áreas de mantenimiento, a través de la formación dual.




Alianzas
Generamos alianzas estratégicas con entidades que cumplen un rol importante en materias de diversidad, equidad e inclusión.




Comunicación y Agenda
Queremos posicionar a Metro como un lugar que promueve la diversidad, equidad e inclusión con foco en estas temáticas con un lenguaje adecuado. Promovemos actividades e instancias que generen cercanía y empatía en nuestros trabajadores y trabajadoras.




Infraestructura, diseño y accebilidad
Trabajamos en la corrección de espacios corporativos que presentan brechas a la inclusión e identificar brechas en talleres y estaciones.
Gobernanza
Queremos consolidar un modelo de gobernanza en materias de diversidad, equidad e inclusión en Metro, con la participación activa de actores claves con sponsors, mesa participativa DEI, comité DEI y un equipo encabezado por nuestra líder y una analista en diversidad, equidad e inclusión que empujen todos estos temas.

Jael Hernández, Analista Diversidad, Equidad e Inclusión
